El Mindfulness o la atención plena es la capacidad de prestar atención al momento presente sin juzgarlo con una actitud de compasión y aceptación.

Son muchos los beneficios que las familias pueden obtener con la práctica; aumentar la atención y la concentración, aumentar la consciencia sobre nuestra mente y nuestro cuerpo, un mejor conocimiento sobre nosotros mismos y nuestro entorno, una mejor identificación y regulación emocional y sobretodo, el hecho de ser capaces de prestar atención en el aquí y ahora hará que estemos en paz y disfrutemos más las cosas que nos suceden en el día a día.

A raíz de nuestro taller de Mindfulness en familia que hicimos años anteriores, hemos elaborado una recopilación de libros dedicados a la explicación y la práctica de la atención plena.

10 recomendaciones de libros y cuentos que os podrán guiar y ayudar en este práctica.

01_Tranquilos_atentos_como_rana1. Tranquilos y atentos como una rana (Eline Snel).

En este libro encontraremos breves historias y ejercicios simples que los niños podrán practicar a diario. Está dirigido a niños y niñas de 5 a 12 años y a sus padres, que pueden acompañarlos en su práctica.La autora ha basado sus técnicas en el método de mindfulness desarrollado por Jon Kabat-Zinn.

Meditación para niños. En paz me levanto, en paz me acuesto (Luis López González)2. Meditación para niños. En paz me levanto, en paz me acuesto (Luis López González)

Este libro está dirigido tanto a padres, cómo a psicólogos y educadores con el objetivo de iniciar a los más pequeños en la práctica de la meditación. En el encontraremos ejercicios sencillos y divertidos para que el pequeño tome conciencia de su respiración, sus sensaciones, sus sentimientos y sus pensamientos, y descubra cómo construir un lugar de paz en su interior. Se incluyen 2 horas de audios con meditaciones online.

3. Respira (Inés Castel- Branco)3. Respira (Inés Castel- Branco)

Es un libro ideal para practicar la respiración con los más pequeños. A lo largo del cuento se van planteando diferentes ejercicios de interiorización y respiración consciente de forma muy representativa y visual, lo que lo convierte en un libro muy divertido para practicar en familia.

Juegos mindfulness (Susan Kaiser Greenland)4. Juegos mindfulness (Susan Kaiser Greenland)

En este libro se incluyen 60 juegos o dinámicas fáciles y accesibles para poder incorporan la práctica de mindfulness en la vida diaria. Las actividades se clasifican en 5 categorías: aquietrase, darse cuenta y redefinir, concentrarse, mostrar interés y conectar.

¡Descubre nuestra Newsletter!

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestros últimos artículos y novedades




Medita conmigo (Mariam Gates)5. Medita conmigo (Mariam Gates)

Se trata de una breve guía ilustrada que enseña paso a paso a los más pequeños a meditar con ejercicios de mindfulness. De la mano de cinco animales, los niños podrán aprender a concentrarse y prestar atención a sus sentimientos y emociones. En esta guía se muestran breves ejercicios, empezando por el de inspirar y expirar y siguiendo por otros más complejos como aprender a canalizar las emociones a través de la cara y el cuerpo entero o relajarte y escuchar con atención los sonidos que te rodean.

Niños atentos y felices con mindfulness (Teresa Moroño)6. Niños atentos y felices con mindfulness (Teresa Moroño) 

El objetivo de este libro es ayudar a los padres para que enseñen a sus hijos una nueva manera de ver el mundo para controlar sus emociones, a través de técnicas de mindfulness adaptadas a su edad y a los problemas y personalidad de cada niño. Además, se incluyen capítulos especiales para
situaciones más difíciles como el bullying.

Plantando semillas7. Plantando semillas 

Plantando semillas es una visión completa de todas las prácticas utilizadas durante décadas por Thich Nhat Hanh en su trabajo con niños. Es un libro repleto de actividades didácticas que pueden ayudar a niños y adultos a liberarse del estrés, aumentar la concentración y la confianza en sí mismos, enfrentarse a las emociones difíciles,
mejorar la comunicación o cultivar la paz. Incluye un CD con canciones y ejercicios demeditación fáciles de practicar.

Mindfulness para niños (Paloma Sainz Vara de Rey)8. Mindfulness para niños (Paloma Sainz Vara de Rey) 

Este libro está pensado para que tanto los padres como los niños puedan acercarse a la meditación y ponerla en práctica en su día a día. A través de ejercicios muy sencillos, y una práctica diaria, aprenderemos a conectar con nuestra respiración y nuestro cuerpo, a practicar la atención plena y a tomar distancia de nuestros pensamientos y emociones.

Burbujas de paz (Silvia Comas)9. Burbujas de paz (Silvia Comas) 

Se trata de un manual muy completo que nos acerca a la práctica mediante: sencillas explicaciones y ejemplos reales de la práctica y los beneficios del Mindfulness, un plan de introducción familiar semana a semana, acceso a través de URL a meditaciones guiadas en formato audio, para niños y adultos, prácticas informales, juegos y actividades para hacer en familia, recomendaciones de películas para pensar en el tema de la semana, a capítulos específicos dedicados al déficit de atención y a las nuevas «adicciones» como el móvil o Internet.

Respirad. Mindfulness para padres con hijos adolescentes (Eline Snel)10. Respirad. Mindfulness para padres con hijos adolescentes (Eline Snel) 

De la misma autora que Tranquilos y atentos como una rana, Respirad está dirigido tanto a padres de adolescentes como a terapeutas y profesores. El objetivo es dotar de herramientas a los padres para aprender a gestionar la adolescencia de sus hijos con una actitud amable y consciente, sin juzgar. Además, se incluye un CD con 13 meditaciones para padres y un enlace con ejercicios descargables para adolescentes.

Marta Valdés Sánchez.
Psicologa Infanto-juvenil.
Apraxia Psicología.