¿En qué consiste la terapia de pareja?
La terapia de pareja aporta fundamentalmente, un espacio de comunicación donde poder abordar de forma segura y protegida y guiada por un profesional especialista, todos aquellos aspectos que estén influyendo en la relación tanto para su deterioro como para mejorar la satisfacción en la pareja.
La terapia de pareja aporta técnicas y herramientas para que sean ellos mismos quienes vayan realizando los cambios necesarios en su vida. Mejora el entendimiento mutuo, la comunicación, ayuda a identificar y validar las necesidades de cada miembro de la pareja, se organizan y acuerdan prioridades en el vínculo, se pactan tiempos en común, habilidades en el manejo de los desacuerdos y las discusiones, se promueven acuerdos consensuados que concilien las principales necesidades de ambas partes y se atienden y concilian las necesidades en la sexualidad si las hubiera.
Todas estas dificultades suelen ser habituales y normales en las relaciones de pareja en algún momento vital. La terapia de pareja ofrece orientación para atravesar las diferentes fases del ciclo de vida de la relación de manera saludable y manteniendo un buen vínculo. En otros casos, la terapia de pareja nos ayuda a ir resolviendo estas dificultades que por el camino nos vamos encontrando.
En Apraxia Psicología realizamos terapia de pareja presencial en Rivas Vaciamadrid y terapia de pareja on line, desde un enfoque sistémico y humanista, funcionando ambas de manera muy positiva en las personas consultantes.
La terapia aporta a la pareja, fundamentalmente, un espacio de comunicación donde poder abordar de forma segura y protegida todos aquellos aspectos que estén influyendo en la relación tanto para su deterioro como para mejorar la satisfacción en la pareja.
¿Cuándo acudir a terapia de pareja?

Algunas parejas acuden a terapia regularmente pues han encontrado en este servicio un espacio para la comunicación y el buen funcionamiento de la pareja. En otros casos, cuando las cosas no van todo lo bien que nos gustaría, podría venirte bien acudir a una terapia de pareja si:
- Te sientes solo en la relación
- Peleéis constantemente
- No os sentís felices en pareja
- No sabéis si seguís amándoos
- No entendéis lo que está pasando
- No puedo confiar en mi pareja
- Estoy pensando en buscar otra pareja para sentirme como me sentía al principio de esta relación
- Pensáis que con ayuda podrías estar bien
- Os gustaría volver a ser felices juntos
¿Qué conflictos pueden solucionarse en terapia de pareja?
Las parejas pueden consultar por múltiples razones. Todas ellas nos ofrecen la oportunidad de superación personal, por lo que realmente, todas las situaciones pueden solucionarse si deseamos y encontramos la manera.
Aquí tienes algunos ejemplos habituales en la vida de las parejas:
Conflictos provocados por la convivencia y las rutinas
Pérdida de conexion o confianza
Conflictos de apego
Necesidad de mejora a nivel afectivo-sexual
Necesidad de comunicación
Planes de futuro
Cómo empezar con la terapia de pareja
Sí os encontráis ante una situación en la que necesitáis ayuda en vuestra relación, contactad con nuestro psicólogos de terapia en pareja para solicitar una primera consulta en la que podremos establecer cómo podemos ayudaros.
Ponte en contacto con nosotros
¿Tienes alguna pregunta o quieres pedir cita?
Puedes contactar con nosotros llamándonos por teléfono, por WhatsApp, email o vía web, como más te guste.
Elige día, hora y especialista
En función de tu disponibilidad y motivo de consulta te propondremos varias opciones para tu primera cita.
Podrás elegir entre dos modalidades
ONLINE | PRESENCIAL
Ten tu primera sesión
Después de elegir la fecha de tu cita te esperaremos en nuestro centro para empezar tu terapia presencial.
En caso de terapia online, después de elegir tu cita, acordaremos el método de pago y te enviaremos el link directo a la videollamada.
¿Cómo trabajan nuestros psicólogos la terapia de pareja?
La terapia de pareja que se realiza en Apraxia Psicología la llevan a cabo psicólogos terapeutas especializados en Terapia Sistémica de pareja y familia. Esta forma de terapia, humanista y moderna, se centra en estudiar la relación de pareja desde múltiples planos, desde la situación actual en la familia, como desde la historia psicológica de cada uno de sus miembros.
Hacerlo así nos ayuda, no solo a resolver superficialmente una situación sino comprender los motivos que nos derivan en nuestros conflictos personales y de pareja. Sucede que cuando hacemos terapia de pareja, la pareja no solo resuelve problemas, sino que crece; los miembros de la pareja aprenden a comprenderse a ellos mismos y a su pareja, lo que nos lleva a un entendimiento mutuo, mayor aceptación y compromiso con el otro.
Los psicólogos de terapia de parejas utilizan, además de la escucha, y el análisis, diversas técnicas y ejercicios que facilitan la comunicación y la comprensión de los procesos que están obstaculizando la satisfacción en la relación de pareja.
¿Qué se hace en la terapia de pareja?
Durante las primeras sesiones se realizan entrevistas conjuntas a la pareja para poder conocer la situación de partida, definir el problema, entender cómo lo percibe cada miembro y así hacer un planteamiento inicial de terapia, es decir conocer cuáles son las variables que están influyendo en el problema y plantear la forma de ir transformándolas para conseguir los objetivos planteados.
Generalmente las sesiones se hacen con los dos miembros de la pareja al mismo tiempo y en algunas ocasiones se valora como positivo poder entrevistarnos con cada miembro por separado, siempre y cuando haya acuerdo.
Tras estas primeras sesiones de exposición e inicio de la comunicación, el terapeuta plantea en sesión la realización de algunas técnicas humanistas para el desbloqueo de aspectos a trabajar. En estas sesiones la pareja va a poder empezar a entender la relación desde una perspectiva más amplia adentrándose en la comprensión del problema real con el que viene.
A lo largo del tratamiento, las parejas van formulando sus objetivos con la orientación del terapeuta hasta que poco a poco se van alcanzando y mejorando el bienestar en la pareja.
Cuando la pareja manifiesta conexión y bienestar en la relación, es el momento de plantearnos un alta en el tratamiento.
¿Dónde hacer terapia de pareja?
Terapia de pareja Rivas Vaciamadrid
Las parejas pueden asistir a terapia en nuestro centro de Rivas Vaciamadrid
Dirección: Av. de José Hierro, 92, 28521 Rivas-Vaciamadrid, Madrid
Terapia de parejas online
La terapia de pareja necesita ser un espacio de fácil acceso para ambas personas de la pareja ya que vivimos una realidad donde estamos muy ocupados y suele resultar difícil sacar tiempo para acudir. Por eso la terapia online puede ser un gran aliado para que la terapia sea accesible a los dos.
Preguntas frecuentes sobre la terapia de pareja
Aquí puedes encontrar información sobre terapia para parejas
Si mi pareja no quiere asistir a terapia, ¿puedo ir sol@?
Cuando tu pareja no desea iniciar una terapia de pareja pues está confundida, no dudes en realizar tú unas sesiones que puedan orientarte a ti y ayudarte a plantear la situación de bloqueo en la que os encontráis.
Todas las personas manifiestan satisfacción al plantearse iniciar la terapia solos ya que es el comienzo del cambio que estaban buscando.
¿Cuánto dura la sesión de terapia de pareja?
Las sesiones de terapia de pareja duran 60 minutos
¿Cómo decirle a mi pareja que necesitamos terapia?
Elige un momento donde estéis tranquilos y la convivencia esté en paz y háblale claramente sobre tu deseo de hacer terapia de pareja. Plantéaselo como un deseo y como una oportunidad para aprender juntos, sin exigencia y dale un tiempo para que se lo piense y pueda darte una respuesta desde la libertad.
¿Es efectiva la terapia de pareja?
En todos los casos, la terapia de pareja ayuda. En algunos casos facilita la comunicación para desbloquear la situación sanando la relación y en otros, ayuda a que los miembros de la pareja decidan finalizar la relación.
¿Qué precio tiene la sesión de terapia de pareja?
La terapia de pareja tiene un coste de 66€ la sesión. También ofrecemos bonos en los que se descuenta una pequeña parte.
Artículos sobre vida en pareja
¿Qué es la mediación familiar?
La mediación familiar es un sistema alternativo de resolución de conflictos. La mediación permite que las partes implicadas puedan llegar a acuerdos, negociando entre ellas con la ayuda de un persona experta en ayudar a resolver conflictos que ocupa un rol imparcial y...
Recursos educativos para padres y madres
En este espacio ofrecemos diversos videos, y enlaces a distintas herramientas que pueden resultar de interés en la labor educativa y de crianza a padres, madres y educadores. Si quieres colaborar en este espacio y proponernos algun enlace que sea de tu interés,...
Razones para aprender a negociar y no imponer
6 razones de por qué negociar y no imponer Nos permite vivenciar en primera persona cómo resolver diferentes situaciones que a priori nos pueden resultar conflictivas o no sabemos cómo resolverlas y que si no se resuelven de una manera óptima y responsable, puede dar...