Evaluación Psicológica

Realización de informes clínicos psicológicos

¿Qué es una evaluación psicológica?

Una evaluación psicológica es un proceso sistemático y objetivo que se realiza para obtener información sobre el funcionamiento psicológico de una persona. Mediante técnicas e instrumentos psicológicos se recopilan datos con el fin de analizar aspectos específicos de la personalidad y el comportamiento de las personas a nivel conductual, emocional y cognitivo.
A través de la entrevista clínica, cuestionarios, test y pruebas estandarizadas los psicólogos podremos entender el funcionamiento de las personas en los diferentes contextos y diseñar tratamientos que nos permitan acompañarlas y orientarlas acorde a sus necesidades.

¿Cuándo es necesaria una evaluación psicológica?

Evaluación psicológica psicólogo

El profesional será el encargado de determinar cuándo es necesaria realizar una evaluación psicológica. Bien por que considere importante analizar ciertos rasgos o características de la persona, bien porque existan sospechas de un posible diagnóstico para el cuál es importante realizar una evaluación más detallada o bien por petición del paciente o de sus progenitores. En este caso se valorará si es necesaria y el objetivo de la misma.

Alguno de los casos más comunes son:

  • Por necesidades educativas
  • Cuando existen sospechas de un trastorno mental una evaluación psicológica puede ayudar a confirmar o descartar diagnósticos.
  • Problemas comportamentales en niños y adolescentes
  • Sospechas de trastornos del desarrollo como el Trastorno del Espectro Autista o el Trastorno por Déficit de Atención
  • En situaciones de crisis o cambios vitales. Momentos de cambio significativos a lo largo de la vida del paciente, como la muerte de un ser querido, desempleo, divorcio o similares.

¿Cómo es el procedimiento de evaluación psicológica en Apraxia Psicología?

l

En primer lugar se recaba información a través de una entrevista clínica con la persona evaluada y/o con los progenitores, en caso de menores, con el objetivo de conocer a la persona y recabar la información necesaria. 

l

El psicólogo planteará una evaluación en función de las necesidades del caso y determinará qué pruebas son necesarias para realizarla. En función del tipo de evaluación, las pruebas necesarias y las características de la persona se determinará el número de sesiones. En este momento el psicólogo te podrá dar una aproximación de las mismas.

l

Después del análisis y la interpretación de los resultados de las pruebas administradas se realizará una sesión de devolución de los resultados donde se explican y se aclaran todas las dudas que puedan surgir al respecto así como se darán orientaciones e indicaciones respecto a los pasos a seguir a continuación así como del tratamiento.

l

Los resultados de las pruebas siempre se entregarán por escrito, bien en un documento de resultados o bien en un informe clínico psicológico

l

En caso de ser necesario un informe este se deberá solicitar y tiene un coste aparte. En este informe psicológico se incluye la descripción de las pruebas administradas, los resultados, la interpretación de los mismos así como una hipótesis diagnóstica y recomendaciones de tratamiento. Los informes suelen ser necesarios para las adaptaciones escolares, las ayudas sociales, la coordinación con otros profesionales, etc.

l

Una vez finalizado el proceso de evaluación se propondrá un plan de tratamiento en el que o se derivará a otro profesional en el caso de ser necesario.

Tarifas Evaluación Psicológica

Evaluación psicológica

1 sesión: 56€
Bono 4 sesiones 216€
(54€/S)
Bono 8 sesiones: 416€
(52€/S)

Sesiones en las que mediante entrevistas clínicas y pruebas psicométricas valoramos el estado psicológico del paciente. Las evaluaciones requieren entre 2 y 6 sesiones.

Consideramos también la “sesión de devolución” o explicación de los resultados de la evaluación. Las evaluaciones requieren un numero de sesiones variables en función de la capacidad madurativa de la persona y de las áreas a evaluar.

h

Informe de resultados

Gratuito

Documento escrito con los resultados de las pruebas psicométricas aplicadas durante la evaluación psicológica.

Este documento puede resultar de interés y utilidad para profesionales que sepan interpretar los resultados.

No incluye interpretación, hipótesis diagnóstica, ni recomendaciones de tratamiento.

i

Informe psicodiagnóstico

200€ informe escrito

Documento facultativo con validez psicodiagnóstica tras una evaluación psicológica. De utilidad como intercambio de información entre profesionales y de uso personal para el paciente.

Incluye explicación escrita detallada de todas las pruebas de evaluación, interpretación de resultados, hipótesis diagnóstica y recomendaciones de tratamiento en el ámbito, familiar, académico y personal. A pagar el 50% en la solicitud del informe y 50% restante en la entrega del informe.

¿Qué pruebas tenemos disponible en Apraxia Psicología para realizar las evaluaciones?

Debido a nuestro compromiso con realizar evaluaciones fiables y exhaustivas de los casos con los que trabajamos a lo largo de los años de funcionamiento de nuestro centro hemos ido ampliando y renovando nuestra biblioteca de pruebas psicométricas. En la actualidad, estas son las pruebas que tenemos disponibles:

Pruebas de Inteligencia

La evaluación de la inteligencia es un proceso que busca medir las capacidades cognitivas de una persona. Analizando los índices primarios de la inteligencia podremos conocer las aptitudes cognitivas de las personas. Estas pruebas nos ayudarán en casos de sospecha de: altas capacidades, discapacidad intelectual, inteligencia límites, problemas del neurodesarrollo o dificultades en el aprendizaje.

Pruebas Edad de Aplicación
WISC V 6 – 17 AÑOS
Factor G 8 – 99 Años
K-BIT 4 – 90 años
RIAS 3 – 94 años
RIST 3 – 94 años
CREA (evaluación de la creatividad) +6 años

Pruebas de Atención

Las pruebas de atención son herramientas utilizadas para evaluar el nivel y los componentes específicos de la atención de una persona. La atención es un proceso cognitivo fundamental que nos permite seleccionar y enfocarnos en estímulos relevantes mientras filtramos distracciones. Estas pruebas nos ayudarán a detectar sintomatología relacionada con el TDAH, dificultades en el aprendizaje, trastornos del neurodesarrollo.

Pruebas Edad de Aplicación
Caras 6 – 18 AÑOS
D2 8 – 88 Años
CSAT 6 – 11 años
EMAV 5 – 8 años y +9 años

Pruebas de neurodesarrollo

Existen varias pruebas y evaluaciones utilizadas para evaluar el neurodesarrollo en niños y adolescentes. Estas pruebas proporcionan información sobre el desarrollo cognitivo, motor, lingüístico, socioemocional y adaptativo de un individuo.

Pruebas Edad de Aplicación
ENFEN 6 – 12 Años
TOMAL 6 – 19 Años
Neurispsi 2 6 – 88 años
MFF – 20 6 – 12 años

Pruebas de lecto – escritura y dificultades en el aprendizaje

Las pruebas de lectoescritura son herramientas utilizadas para evaluar las habilidades relacionadas con la lectura y la escritura. Estas pruebas se utilizan comúnmente en el ámbito educativo y clínico para evaluar el nivel de competencia e identificar posibles dificultades en estas áreas como pueden ser la dislexia, problemas de comprensión lectora, la disgrafía, problemas de conciencia fonológica o dificultades en la escritura ortográfica.

Pruebas Edad de Aplicación
TALE 6 – 12 Años
Prolexia +4 años
DST – J 6 – 12 años
Prolec SE R 12 – 18 años

Pruebas de personalidad

Nos permiten evaluar y comprender los rasgos y características de la personalidad de una persona. Estas pruebas proporcionan información sobre los patrones de pensamiento, emociones, comportamiento y estilo interpersonal de un individuo.

Pruebas Edad de Aplicación
16-PF-5 +16 años
TAMADUL +15 años
Test de personalidad de Millon +18 años

Test y escalas clínicas

Los tests y las escalas clínicas son herramientas utilizadas en psicología para evaluar y medir diferentes aspectos de la salud mental, el funcionamiento psicológico y los síntomas de una persona. Estas herramientas proporcionan información objetiva y cuantificable que ayuda a los profesionales de la salud mental a comprender mejor la situación de un individuo y a tomar decisiones informadas sobre el tratamiento.

Pruebas ¿Qué evalúa? Edad de aplicación
TAMAI Conducta adaptativa +8 años
SENA Problemas emocionales y de conducta 3 – 18 años
ABASS II Autonomía y conducta adaptativa 0 – 89 años
CDS Sintomatología depresiva 8 – 14 años
ISRA Sintomatología ansiosa +16 años
BDI Sintomatología depresiva +13 años

Evaluación y etiquetas diagnósticas

Si bien las etiquetas diagnósticas nos pueden ser útiles a los profesionales de las salud mental para describir y categorizar los síntomas existen ciertos problemas asociados a su uso, entre los que cabe destacar: la estigmatización de las personas, lo que puede llevar a que a las personas les de miedo recibir un diagnóstico y por ello eviten el buscar o pedir ayuda. La simplificación excesiva, es decir, reducir la complejidad de la experiencia humana a una sola categoría.
Por ello, a la hora de realizar evaluaciones promoveremos un enfoque centrado en la persona, que tenga en cuenta el bienestar global y las necesidades individuales considerando el contexto individual de ella, su historia, sus experiencias vitales y sus características, en lugar de depender únicamente de las etiquetas diagnósticas

¿Cómo solicitar tu evaluación psicológica?

Al abordar los desafíos emocionales, nuestras evaluaciones psicológicas ofrecen comprensión y guía. Nuestros psicólogos realizan análisis exhaustivos para configurar un perfil detallado y diagnosticar con precisión, desembocando en un plan de tratamiento personalizado. Estamos dedicados a brindar un apoyo inquebrantable y cuidado excepcional en su viaje hacia el bienestar emocional.

Ponte en contacto con nosotros

¿Tienes alguna pregunta o quieres pedir cita?

Puedes contactar con nosotros llamándonos por teléfono, por WhatsApp, email o vía web, como prefieras.

Elige día, hora y especialista

En función de tu disponibilidad y motivo de consulta te propondremos varias opciones para tu primera cita.

Nuestro centro se encuentra en Av. de José Hierro, 92, 28521 Rivas-Vaciamadrid, Madrid

Ten tu primera sesión

Después de elegir la fecha de tu cita te esperaremos en nuestro centro para realizar tu evaluación psicológica.

Opiniones de nuestros pacientes

 

Solo tenemos buenas palabras Apraxia, profesionales, buenísima atención y adaptado a las necesidades de nuestra hija.
Agradecer a Marta toda la profesionalidad, cariño y atención que nos da a toda la familia.
Nos hemos sentido apoyados y comprendidos.
Lo recomendamos 100×100
Rebe

⭐⭐⭐⭐⭐

Mi experiencia con Apraxia, y concretamente con Mario, ha sido siempre enriquecedora. Un elenco de extraordinarios profesionales capaces de adaptarse a tus necesidades y encontrar las herramientas necesarias para tu mejora. Su ayuda ha sido balsámica. Muy recomendable.
Carlos Sanchez Torres

⭐⭐⭐⭐⭐

Equipo muy bueno, con gran experiencia y trato muy cercano y amable .
Recomendable 100 %
Victoria Sosa

⭐⭐⭐⭐⭐

Artículos relacionados evaluación psicológica

 

¿Cómo saber si mi hijo tiene altas capacidades?

¿Cómo saber si mi hijo tiene altas capacidades?

Tiempo aproximado de lectura: 5 minutosContenidos del artículo ¿Qué son las altas capacidades? ¿Cómo detectar las altas capacidades? ¿A qué edad es recomendable realizar la evaluación?? ¿Qué hacer tras el diagnóstico de altas capacidades? Si alguna vez te has...

Altas capacidades y regulación emocional

Altas capacidades y regulación emocional

Contenidos del artículo Características de las personas con altas capacidades ¿Cómo podemos enseñarles herramientas para regular sus emociones? La alta capacidad es un fenómeno multidimensional que se manifiesta de distintas formas y en diferentes niveles de...