Terapia Autismo

Psicologos especialistas en TEA

En nuestro centro, comprendemos que el trastorno del espectro autista (TEA) va más allá de una simple categorización como un trastorno generalizado del desarrollo. Desde una perspectiva práctica, ofrecemos terapia especializada y adaptada para niños autistas, con el objetivo de facilitar su adaptación y desarrollo en el entorno social.

Detección temprana y señales de alerta del TEA

Terapia Tea

Destacamos la importancia de la detección temprana del autismo y proporcionamos información sobre las señales de alerta que los padres pueden observar en sus hijos. Nuestros especialistas están capacitados para identificar estas señales y brindar un diagnóstico precoz, permitiendo una intervención temprana y efectiva. Destacamos los síntomas más comunes:

  • Falta de respuesta al nombre.
  • Retraso en el desarrollo del lenguaje.
  • Dificultad para seguir instrucciones verbales.
  • Ausencia de sonrisas sociales.
  • Poca o ninguna comunicación visual mediante contacto ocular.
  • Falta de interés por interactuar con otros niños.
  • Presentación de rabietas frecuentes.
  • Exhibición de conductas oposicionistas.
  • Apego inusual a ciertos juguetes u objetos.
  • Tendencia a alinear objetos.
  • Repetición excesiva de palabras o frases.
  • Sensibilidad a sonidos o texturas.
  • Dificultad para comprender la perspectiva de los demás.
  • Escasa o nula conducta de juego simbólico.
  • Manifestación de estereotipias motoras, como aleteo o balanceo.
  • Preferencia por rituales simples o complejos.

¿Qué trabajamos en terapia para el TEA?

l

Evaluación neuropsicológica y diagnóstico clínico de las alteraciones del neurodesarrollo

l

Intervención psicoeducativa para el desarrollo de habilidades personales y sociales.

l

Apoyo psicológico y emocional dirigido tanto a las personas con TEA como a sus familias, abordando aspectos como la gestión de emociones, la autoestima y la resiliencia.

l

Evaluación neuropsicológica y diagnóstico clínico de las alteraciones del neurodesarrollo

l

Asesoramiento, orientación y formación a distintas entidades, como centros educativos, empresas, universidades y el movimiento asociativo, con el fin de sensibilizar sobre las necesidades de las personas con TEA y proporcionar estrategias de inclusión.

Cómo empezar en terapia con nuestros psicólogos especialistas en TEA

Si tienes un hijo con TEA y estás considerando comenzar la terapia, estás dando un paso importante para apoyar su desarrollo. Nuestros psicólogos especialistas en TEA están aquí para ayudarte. Comienza solicitando una evaluación completa de las necesidades de tu hijo, que incluirá una evaluación neuropsicológica y un diagnóstico clínico. A partir de ahí, diseñaremos un plan de intervención psicoeducativa personalizado, centrado en el desarrollo de habilidades sociales, comunicativas y de autonomía.

Además, te ofrecemos apoyo emocional y asesoramiento durante todo el proceso. Estamos comprometidos en brindar el mejor cuidado para tu hijo y ayudarte en este viaje

Ponte en contacto con nosotros

¿Tienes alguna pregunta o quieres pedir cita?

Puedes contactar con nosotros llamándonos por teléfono, por WhatsApp, email o vía web, como prefieras.

Elige día, hora y especialista

En función de tu disponibilidad y motivo de consulta te propondremos varias opciones para tu primera cita.

Podrás elegir entre dos modalidades

ONLINE | PRESENCIAL (Rivas Vaciamadrid)

Ten tu primera sesión

Después de elegir la fecha de tu cita te esperaremos en nuestro centro para empezar tu terapia presencial.

En caso de terapia online, después de elegir tu cita, acordaremos el método de pago y te enviaremos el link directo a la videollamada. 

¿Por qué elegir a nuestros psicólogos especialistas en TEA?

En nuestro centro, comprendemos las necesidades únicas de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y nos enorgullece contar con un equipo de psicólogos especialistas altamente capacitados en esta área. Confía en nosotros para ser tus aliados en el camino hacia el bienestar y el crecimiento de tu hijo con TEA.

  • Experiencia en evaluación neuropsicológica y diagnóstico clínico de las alteraciones del neurodesarrollo.
  • Amplia especialización en intervención psicoeducativa para el desarrollo de habilidades personales y sociales, adaptada a las necesidades individuales de cada niño con TEA.
  • Compromiso con el apoyo psicológico y emocional tanto para las personas con TEA como para sus familias, ofreciendo un enfoque integral y holístico.
  • Asesoramiento, orientación y formación a entidades educativas, empresariales, universidades y otras organizaciones, para promover la inclusión y sensibilizar sobre las necesidades del TEA.
  • Enfoque basado en la evidencia y en la colaboración cercana con los padres, creando un equipo de trabajo para potenciar el desarrollo y el bienestar de los niños con TEA.

¿Dónde hacer terapia para autismo?

 

Terapia en Madrid (Rivas Vaciamadrid)

Puedes asistir a terapia en nuestro centro de Rivas Vaciamadrid.

Dirección: Av. de José Hierro, 92, 28521 Rivas-Vaciamadrid, Madrid

 

 

Terapia online

Ofrecemos terapia online especializada en autismo, brindando apoyo terapéutico a niños con TEA desde la comodidad de su hogar. Accesible, conveniente y efectiva para el desarrollo y bienestar de tu hijo.

Preguntas frecuentes sobre la terapia para autismo

Aquí puedes encontrar información sobre terapia para autismo

¿Qué tipo de terapia se utiliza para el autismo?

La terapia utilizada para el autismo puede variar, pero algunos enfoques comunes incluyen la terapia conductual, la terapia del lenguaje, la terapia ocupacional y la terapia de juego. El enfoque terapéutico dependerá de las necesidades individuales del niño.

¿Con qué frecuencia se necesita la terapia para el autismo?

La frecuencia de la terapia dependerá de las necesidades y metas del niño. En algunos casos, puede ser recomendable recibir terapia varias veces a la semana, mientras que en otros casos puede ser suficiente una vez por semana. El terapeuta evaluará y determinará la frecuencia adecuada.

¿Cuánto tiempo dura la terapia para el autismo?

La duración de la terapia dependerá de varios factores, como la gravedad de los síntomas y la respuesta individual del niño. Algunos niños pueden beneficiarse de terapia a corto plazo, mientras que otros pueden requerir una terapia a largo plazo. La duración se determinará de manera individualizada.

¿La terapia para el autismo es efectiva?

La terapia para el autismo puede ser muy efectiva para mejorar habilidades sociales, comunicación, comportamiento y calidad de vida en general. Sin embargo, los resultados pueden variar de un niño a otro. Es importante trabajar de cerca con el terapeuta y seguir las recomendaciones para obtener los mejores resultados.

Opiniones de nuestros pacientes

 

Excelentes profesionales.
Marta es una psicóloga estupenda que trasmite positividad y frescura. Mi hija de 12 años va feliz a terapia con ella y con resultados muy visibles.
Agradecerles a todo el equipo su cercanía, profesionalidad y preocupación por nosotras.
Los recomiendo siempre que puedo.
Carmen

⭐⭐⭐⭐⭐

Encantado con los especialistas que trabajan aquí.
He podido conocer a varios y son muy profesionales y atentos.
Mi experiencia ha sido inmejorable. Gracias por todo!
Daniel Mateos Calzado

⭐⭐⭐⭐⭐

Un gran equipo de profesionales que me han ayudado siempre que lo he necesitado. Un trato muy cercano. Muy recomendable
Lola Feito

⭐⭐⭐⭐⭐

Artículos relacionados con TEA

 

¿Cómo saber si mi hijo tiene altas capacidades?

¿Cómo saber si mi hijo tiene altas capacidades?

Tiempo aproximado de lectura: 5 minutosContenidos del artículo ¿Qué son las altas capacidades? ¿Cómo detectar las altas capacidades? ¿A qué edad es recomendable realizar la evaluación?? ¿Qué hacer tras el diagnóstico de altas capacidades? Si alguna vez te has...

Altas capacidades y regulación emocional

Altas capacidades y regulación emocional

Contenidos del artículo Características de las personas con altas capacidades ¿Cómo podemos enseñarles herramientas para regular sus emociones? La alta capacidad es un fenómeno multidimensional que se manifiesta de distintas formas y en diferentes niveles de...