La mediación familiar es un sistema alternativo de resolución de conflictos. La mediación permite que las partes implicadas puedan llegar a acuerdos, negociando entre ellas con la ayuda de un persona experta en ayudar a resolver conflictos que ocupa un rol imparcial y neutral.
La mediación familiar:
- Refuerza la cooperación y el consenso entre las miembros de la familia. Es un proceso voluntario en el que las partes se escuchan y colaboran para encontrar la mejor solución posible a sus dificultades, con flexibilidad y participación.
- La mediación familiar puede utilizarse en cualquier relación sea familiar o no, que haya conflictos importantes. El objetivo será siempre tomar decisiones llegando a acuerdos.
Los diferentes ámbitos donde se suele ofrecer medición familiar son:
En pareja, puede darse por crisis de comunciación, por separación o divorcio, nulidad o ruptura de parejas de hecho.
En familia, crisis de comunciación igualmente, discrepancias intergeneracionales, dificultades educativas con los adolescentes, etc.
En relaciones con la familia extensa (tíos, abuelos, etc.), problemas que hayan surgido a lo largo de los años, puede haber conflictos o disputas en el seno de una empresa familiar o por un herencia, etc.
Las diferencias respectos a procesos judiciales y terapéuticos son:
Las diferencias con un procesos judicial son, que es un procedimiento mas rápido y simple, con mayor libertad de las partes ya que toman su propia decisión, nadie les impone lo que deben hacer. Esto lleva también a un nivel muy alto de satisfacción, ya que las soluciones propuestas a poner en práctica, en ved de ser impuestas y acatadas, han sido fruto de una decisión y consenso personal. Además suelen tener menor coste económico, menor desgaste emocional y ahorra tiempo. Y fomenta la responsabilidad y la creatividad de las partes.
Las diferencias fundamentales con la terapia, son que ésta se centra en la intervención en la relación familiar, es un tratamiento, mientras que la mediación, no lo es, se fija en los conflictos a resolver y ayuda y alienta a los miembros de la familiar para que encuentren los recursos para solucionarlo.
Marta López-Luzzati. Mediadora familiar y Psicóloga especialista en pareja y familias de Apraxia Psicología