Son días difíciles, el aislamiento prolongado cada vez debilita más nuestros recursos emocionales, pero con apoyo lo conseguiremos.

Os ofrecemos estas 10 claves para afrontar el aislamiento de forma resiliente y salir fortalecidos psicológicamente de ello, mucho ánimo.

  • Auto-observación y autoestima: Dedica unos minutos al día a observarte y encontrar las cosas con las que estas satisfecho de cómo lo llevas.
  • Empatía y amabilidad. Comprende que a tu alrededor la gente no está en su mejor momento, se amables con ellos y también contigo mismo.
  • Aprende de todo. De lo bueno y lo malo, explora que puedes aprender cada día.
  • Aquí y ahora. El valor del momento presente es escalofriante, céntrate en disfrutarlo y deja lejos las posibilidades del futuro.
  • Comprométete con lo importante. Define qué es lo importante, lo que pretendes en la vida y comprométete con ello de manera perseverante.
  • Tómatelo con flexibilidad.  A veces las cosas no salen a la primera, ni tan bien como quisiéramos.  Permite flexibilizar tus objetivos según los requerimientos de cada situación.
  • Apoyo social. Cuida a tus amigos, familia, gente y pide ayuda o déjate ser cuidado por otros.
  • Tolera la incertidumbre. No podemos resolver lo incierto, tan solo tolerarlo, no malgastes energía dándole vueltas, solo confía en que lo harás lo mejor que puedas.
  • Cuídate a ti y a tu cuerpo. Haz ejercicio y mantén hábitos saludables, relájate y disfruta cuando puedas. Aliméntate bien, come comida sana y evita los productos muy procesados, grasos y azucarados.
  • Contribuye. Haz lo que puedas para hacer de esto lo mejor para todos.

Aun con esto, si alguien necesita apoyo psicológico profesional sabed que el equipo de Apraxia Psicología  estamos dispuestos a ayudaros.

Mario Pastor Martín.
Psicólogo en Apraxia Psicología