¿Cómo puedo estudiar para ser más eficiente? Esta pregunta nos las hacemos todos los estudiantes que queremos optimizar nuestro tiempo de estudio. Y es que estudiar es una tarea compleja y tediosa que con una buena estrategia y alguna técnica […]
más informaciónOs ofrecemos estas 10 claves para afrontar el aislamiento de forma resiliente y salir fortalecidos psicológicamente de ello, mucho ánimo.
más informaciónDesde Apraxia Psicología, hemos preparado con mucho cariño estas pautas para aportar nuestro granito de arena en facilitar a los peques y las familias la convivencia en casa.
más informaciónAlike (Parecidos) Video para trabajar las emociones. Corto que nos invita a considerar la cotidianeidad y la rutina: cómo lo monótono puede frenar nuestras sensaciones, nuestro contacto con otros y la capacidad de apreciar lo bueno que nos rodea. […]
más informaciónl Mindfulness o la Atención Plena es la toma de conciencia del momento presente aquí y ahora (no del pasado ni del futuro) que se cultiva prestando atención, sin ánimo de juzgar, con aceptación, instante a instante. Con actitud compasiva […]
más informaciónl Mindfulness o la atención plena es la capacidad de prestar atención al momento presente sin juzgarlo con una actitud de compasión y aceptación. Son muchos los beneficios que las familias pueden obtener con la práctica; aumentar la atención y […]
más informaciónn esta escena la persona que está encima no puede ver la serpiente que está mordiendo a la persona que está en la parte de abajo y la persona que está en la parte de abajo no puede ver la […]
más informaciónl igual que los adultos, los niños y los adolescentes también pueden tener problemas relacionados con el estado de ánimo. Podemos definir la depresión infantil como “un cambio persistente en la conducta de un niño consistente en tristeza, descenso en […]
más informaciónl insomnio o los problemas relacionados con el sueño son uno de los problemas más habituales hoy en día en nuestra sociedad. Este problema, se manifiesta en todas las edades y es habitual que nos encontremos a niños y niñas […]
más informaciónPautas para favorecer una buena relación entre hermanos. i les preguntáramos a madres y padres por la relación de sus hijos, es probable, que pronto salieran a relucir las famosas: “peleas entre hermanos.” Estas “peleas” consisten en pequeños roces o […]
más información¿Cómo podemos ayudar a los niños a adaptarse tras el divorcio? s una realidad, el número de separaciones o divorcios en España aumenta cada año. Esto trae como consecuencia la re – organización de numerosas familias. Para muchas de ellas, […]
más informaciónntes de nada, es importante distinguir entre un niño al que se le dan mal las matemáticas y otro que realmente tiene dificultades graves en esta área. Los niños con discalculia tienen un rendimiento en matemáticas significativamente inferior al del […]
más información