Mario Pastor Martín

Formación

  • Ldo Psicología; Universidad Pontificia de Comillas.
  • Master en evaluación e intervención psicológica. Luria Psicología.
  • Formación superior en Terapia Gestalt. Grupo Quatro.
  • Curso superior de gestión del dolor crónico. Colegio de Psicólogos Madrid.
  • Experto en trauma, cuerpo y neurobiología positiva del cerebro. Instituto Avanza.
  • Cursando Master en Intervención y reparación en trauma y apego. Instituto Avanza.

¿Quieres reservar cita con Mario?

Puedes reservar tu cita en el siguiente apartado rellenando los siguientes campos.

    • Dirección. Elige si quieres hacer terapia online o presencial.
    • Servicio. Elige el tipo de terapia: individual o en pareja/familia.
    • Profesional. Elige el terapeuta.

Tras realizar tu reserva, tendrás que escribir tu email o introducir tus datos en caso de nuevo paciente.

Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros a través de este formulario, por whatsapp o teléfono.  

Ldo. Psicología

¿Que haces en terapia?

Escucho a mis pacientes con el propósito de acompañarles en la comprensión sobre sí mismos, sus necesidades y la forma de satisfacerlas.

Cada terapia es un mundo, como cada persona. Sin embargo, es cierto que dedico especialmente las 2 primeras sesiones a evaluar qué sucede, los recursos personales, fortalezas y el estilo de afrontamiento que emplea cada persona. Después, en trabajo conjunto con el paciente, buscamos estrategias que a corto plazo pueden ayudar a estabilizar el estado emocional de la persona y así que la persona sienta alivio respecto a la situación que esté viviendo. En este momento me gusta ofrecer técnicas de regulación emocional, como relajación, reestructuración cognitiva, planificación del tiempo libre y mindfulness. Después, si la persona quiere seguir profundizando, nos adentramos en entrenarnos en el reconocimiento de las necesidades personales, el darse cuenta, para después adentrarnos en los aspectos más profundos que han motivado que la persona se encuentre en ese punto.

Me gusta dedicar un tiempo durante las terapias para hablar sobre las relaciones familiares del cliente. Conocer cual es su historia de apego y vínculos más importantes en su vida. De esta forma podemos vivir más conscientemente de nuestro estilo de relación con las personas que nos rodean. También me gusta ofrecer un tiempo para reflexionar sobre los valores personales del paciente y asi poder buscar una orientación y compromiso con dichos valores, ya sea en sus relación con sus padres, hermanos, pareja, hijos o en general con el mundo que le rodea.

Por supuesto dejo que el paciente defina cuando empezar, y cuando terminar. Entiendo la terapia como un proceso voluntario de autoconocimiento y desarrollo personal que solo el paciente debe valorar cuando terminar. Por eso, las terapias de los pacientes que han trabajado conmigo oscilan entre 1 y muchas sesiones sesiones. Si bien es cierto que personalmente considero que un trabajo terapéutico amplio requiere al menos cerca de un año de terapia.

Por lo general, me siento agradecido de haber encontrado esta profesión que es vocacional desde mis 12 años y reafirmo cada día que salgo del despacho. Realmente me encanta acompañar el proceso terapéutico de mis pacientes.

¿Y fuera del despacho?

Actualmente soy un padre entregado, al menos intento serlo. Lo doy todo y todos los días, mis hijos terminan conmigo. Me gusta venir al trabajo en bici. Lo hago por el medio ambiente y también por mi, para mantenerme en forma en la medida de lo posible. Me encanta cocinar, mucho. Sería feliz cocinando para muchas personas. De hecho en mi próxima vida, quizás sea cocinero. Mi plato estrella, el arroz con setas y las hamburguesas de legumbres.

Una película que me encanta. ¿Solo una? Me encanta Nausicaa del valle del viento, Mi vecino Totoro y El niño que domó el viento.

Cual es mi sueño utópico, un mundo en el que los seres humanos se relacionen entre sí y el ecosistema desde el respeto y la empatía.