Terapia Gestalt

Terapia Gestalt presencial (Rivas Vaciamadrid) y Online

¿Qué es la terapia Gestalt?

La terapia Gestalt trabaja con las personas entendiendolas y mirándolas en su totalidad  desde un contacto genuino basado en el presente donde se deja fuera el juicio moral y sus posibles interpretaciones.

¿A que nos ayuda la terapia Gestalt?

La terapia Gestalt ayuda a ampliar la consciencia que tenemos de nosotros mismos y a potenciar el sentido de responsabilidad real que ejercemos en nuestra vida y la de nuestras elecciones. 

Para ello, no solo se centrará en aquello que nos sucedió en el pasado y que puede hacernos sentir en bloqueo, sino que se centrará en aquello que sí hay ahora, que sí funciona en nuestra vida. Con esta terapia trabajamos la confianza de poder avanzar hacia aquello que deseamos, potenciándonos hasta lugares de gran amor y confianza.

Se trata de una terapia integrativa, es decir, no que nos aparta ni niega aquello que nos duele, apena, vulnera… sino que nos ayuda a poder transitar con madurez y serenidad todos los aspectos que nos componen y de los que se compone la vida a través de nuestra experiencia.

La terapia Gestalt fue creada por Fritzs Perls  (psiquiatra y psicoanalista) y Laura Perls (psicóloga)  en torno a la década de 1940 y se enmarca dentro de las terapias humanistas dentro del ámbito de la Psicología

¿Por qué elegir una terapia Gestalt?

La terapia Gestalt se basa en la experiencia, aceptando la realidad como forma de iniciar el trabajo, enfatizando el aquí y el ahora y confiando en la capacidad que todas las personas tenemos de avanzar y mejorar.

Se vale de numerosos principios, técnicas y herramientas que nos ayudan a poder tomar consciencia de nuestra experiencia y con ella nuestras elecciones y sus repercusiones a muchos niveles.

La terapia Gestalt nos ayuda a descubrir nuestras verdaderas prioridades y aquello que nos hace sentir a cada uno,  en mayor  conexión  con nosotros y nosotras mismas y con el entorno. Nos ayuda a conocernos más y a vivir más libres y de forma más auténtica. personal en general o de manera centrada en un ámbito de tu vida.

¿Quieres hacer terapia Gestalt?

Si crees que es tu momento y algo en tu cuerpo te pide hacerlo, adelante. Dar el primer paso es lo mas difícil; nuestro equipo de terapeutas estará preparado para ayudarte.

Beneficios de la terapia Gestalt 

N

Ayuda a ampliar la capacidad personal, la confianza, empoderamiento y honestidad con uno mismo y con los demas

N

Facilita la madurez emocional para sostener la experiencia con su virtud y su dureza

N

A lo largo del proceso evidencia las evitaciones que dificultan el desarrollo de una mayor madurez emocional y la libertad personal

N

Desarrollarás tu capacidad de autoapoyo en una relación saludable contigo , con las personas de tu entorno y las circunstancias contextuales.

Descubre cómo trabajamos la terapia Gestalt

 

Ponte en contacto con nosotros

¿Tienes alguna pregunta o quieres pedir cita?

Puedes contactar con nosotros llamándonos por teléfono, por WhatsApp, email o vía web, como más te guste. 

Elige día, hora y especialista

En función de tu disponibilidad y motivo de consulta te propondremos varias opciones para tu primera cita.

Podrás elegir entre tres modalidades

ONLINE | PRESENCIAL | EN GRUPO

Ten tu primera sesión

Después de elegir la fecha de tu cita te esperaremos en nuestro centro para empezar tu terapia presencial.

En caso de terapia online, después de elegir tu cita, acordaremos el método de pago y te enviaremos el link directo a la videollamada. 

Terapia Gestalt online y presencial

La terapia Gestalt online, al igual que la terapia Gestalt presencial, es una terapia de contacto, integrativa y experiencial. En las primeras sesiones nos centramos en ir conociendo a la persona, su manera de sentir y pensar la vida, los aspectos que experimenta bloqueados y aquello con los que mejor se siente en su vida.

Estas sesiones nos ayudan a ir generando confianza e intimidad entre cliente y terapeuta ampliando y desarrollando la conexión necesaria para que, llegado el momento, se puedan aplicar técnicas gestálticas sin que la distancia y el medio sea un inconveniente.

Tras años haciendo terapia Gestalt te decimos que: en nuestra experiencia la terapia Gestalt individual, grupal  presencial y on line, funciona y consigue su objetivo.

 

 

¿Preparado para hacer terapia Gestalt?

¿Quieres enviarnos un mensaje? ¿Tienes alguna pregunta o quieres pedir cita? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Protección de datos

Preguntas frecuentes sobre la terapia gestalt

Aquí puedes encontrar información sobre la terapia gestalt

¿Es efectiva la terapia Gestalt?

Descubrirás que no se trata de cambiar con determinación y disciplina como hacemos con algunas dietas, aquellas cosas que no te gustan de ti, sino que, poco a poco, podrás organizar todas tus partes de una manera más responsable y armoniosa integrándolas para lograr un mayor bien en ti y tu contexto.

A lo largo de la terapia, vamos aprendiendo una nueva forma de mirarnos a nosotros y a la vida que transformará totalmente el lugar desde donde vivimos. Irá apareciendo la aceptación de ti y de la vida, el amor incondicional a ti mismo y como consecuencia, poco a poco, tu libertad personal y tu VERDADERO POTENCIAL, hasta ahora no conocido.

¿Todo el mundo puede hacer terapia Gestalt?

La terapia Gestalt es válida para cualquier persona que la elija y para trabajar cualquier aspecto que desee ser trabajado desde el enfoque gestáltico.

Esta forma de terapia basada en el ir aumentando nuestra capacidad de darnos cuenta y de responsabilizarnos en la vida, es especialmente interesante para aquellas personas que:

  • Desean mejorar su inteligencia emocional
  • Quieren aprender a gestionar sus emociones y situaciones de vida.
  • Se sienten tristes, deprimidos, sin motivación, sin energía.
  • Experimentan ansiedad y desean hacerse cargo de ella ya sea logrando que desaparezca o para gestionarla e integrarla.
  • Sienten desequilibrio, angustia, miedo, crisis personales.
  • Desean mejorar su relación con familia, amigos, consigo misma …
  • Desean explorar y potenciar un aspecto de su vida.
  • Quieren sanar heridas o traumas.
  • Quieren aprender una nueva forma de vivir
  • …etc.

Si tienes dudas de si lo que a ti te ocupa puede trabajarse desde el enfoque gestáltico, no dudes en llamarnos y te lo aclararemos.

¿Qué diferencia hay entre terapia Gestalt individual y terapia Gestalt grupal?

En ambos casos se basa en las mismas premisas y herramientas técnicas, la diferencia es que el abordaje individual se reserva para aspectos que la persona no desea compartir con el grupo y si desea trabajar y poner luz con el terapeuta.

En el acompañamiento grupal se suelen trabajar cualquier aspecto que la persona quiera hacer público del ámbito de su vida que sea y, especialmente, aquellos que tienen que ver con la relación con los otros.

Una de las grandes virtudes de la terapia Gestalt grupal es que todas las personas podrán aportar información de contacto a la persona consultante ampliando así las posibilidades de tomar consciencia y ajustar su autoconcepto y las posibilidades de experimentación vivencial de la misma.

Las posibilidades de contacto real entre un grupo son infinitas, y todas ellas emergen en el presente. Para una terapia Gestalt esto configura un campo de exploración y experimentación extraordinario para facilitar a las personas nuevas y creativas oportunidades de cambio, transformación y sanación en el presente. 

Esperamos que esta información ayude a que tengas más claro en qué consiste una terapia Gestalt. Si necesitas más información o resuena contigo, llámanos.

¿A qué filosofía responde una terapia Gestalt?

La terapia Gestalt parte de la integración de todos los aspectos que nos componen como seres humanos en relación con nuestro entorno. Promueve el encuentro de una forma de organización de nuestros planos: mental, emocional, físico, contextual y espiritual, que nos aporte coherencia y congruencia personal. 

La terapia Gestalt te enseña a vivir en el presente, aquí y ahora, dejando lo más fuera posible los pensamientos e interpretaciones. Fomenta un estilo de vida basado en la observación y la experimentación de lo genuino y real, de lo que hay y de lo que funciona, más que de aquello que falta.

Transita la experiencia sin juicio ni ideal más allá que el que cada cual integre para su mayor realización dentro de su entorno.