Psicoterapia para superar adicciones
En la mayoría de los casos se piensa que el consumo de la sustancia o la conducta es el problema y, por supuesto, se trabaja para conseguir eliminarlo.
Bajo la experiencia de nuestros psicólogos especialistas en adicciones hemos detectado que dejar de consumir sin trabajar aspectos más internos de la persona y su forma de enfrentarse al mundo, supone volver tarde o temprano a consumir nuevamente. Esto trae consigo una gran carga emocional que conlleva sentir que hemos dado pasos hacia atrás y que estamos donde empezamos, una y otra vez con cada recaída.
En Apraxia Psicología conocemos en primera instancia las dinámicas de funcionamiento de la persona para así poder ayudarla a modificar aquellas que no son positivas y ayudarles a superar su adicción.
Señales de que necesitas la ayuda de un psicólogo especialista en Adicciones
Si consumes para que los problemas desaparezcan.
Si te empiezan a decir que te estás pasando y que así vas a acabar mal.
Si comienzas a ocultar tu consumo y a mentir a tu entorno.
Si te resulta difícil manejar determinadas emociones y buscas que desaparezcan rápido.
Si el objetivo de tus consumos es la desconexión de tu vida.
Si alguna vez te has dicho a ti mismo “lo dejo cuando quiera”.
Si pospones o dejas de cumplir con tus responsabilidades para consumir.
¿Cómo tratar una addición?
La parte esencial que tratamos de trasmitir en nuestros procesos terapéuticos es la capacidad de la persona para afrontar la situación y salir adelante si así se lo propone. Dentro del proceso, conocer la parte biológica de todo lo concerniente al mundo de las adicciones, es importante y, como tal, se atiende en nuestras terapia.
El consumo es lo más evidente y lo que a corto plazo provoca mayor sufrimiento para el entorno. Sin embargo, la parte central en la intervención para un buen proceso de recuperación es la persona y su mundo interior, junto al manejo de sus emociones y el aprendizaje de una forma de afrontamiento efectiva y beneficiosa a corto, medio y largo plazo.
El mundo de las adicciones es complejo y está cargado de mucho sufrimiento, no sólo para la persona que desarrolla la adicción, sino también para su entorno. En este sentido, también resulta muy útil y reparador que las familias y/o personas cercanas puedan tener un espacio donde aprender, compartir y reconstruirse emocionalmente.
Tipos de adicciones que trabajan nuestro psicólogos

Cuando se sufre una adicción, el primer paso es reconocer que se es adicto a algo. Es bastante extendido que las adicciones vienen acompañadas del consumo de algún tipo de droga, pero existen también las adicciones sin sustancia, que tienen las mismas características y sintomatología que el resto de adicciones.
Estas son algunas de las adicciones más frecuentes que tratamos en nuestra consulta de psicología:
- Alcohol
- Drogas
- Videojuegos
- Móvil
- Dependencia emocional
- Adicción al Sexo
¿Cómo empezar el tratamiento para superar mi adicción?
Sí os encontráis ante una situación en la que tú o algún ser querido esté sufriendo una adicción, contactad con nuestros psicólogos especialistas en adicciones para solicitar una primera consulta en la que podremos establecer cómo podemos ayudaros.
Ponte en contacto con nosotros
¿Tienes alguna pregunta o quieres pedir cita?
Puedes contactar con nosotros llamándonos por teléfono, por WhatsApp, email o vía web, como más te guste.
Elige día, hora y especialista
En función de tu disponibilidad y motivo de consulta te propondremos varias opciones para tu primera cita.
Podrás elegir entre dos modalidades
ONLINE | PRESENCIAL
Ten tu primera sesión
Después de elegir la fecha de tu cita te esperaremos en nuestro centro para empezar tu terapia presencial.
En caso de terapia online, después de elegir tu cita, acordaremos el método de pago y te enviaremos el link directo a la videollamada.
Como trabajamos las adicciones en Apraxia Psicología
En Apraxia Psicología ponemos en primer lugar a la persona y no al síntoma o la enfermedad. El primer paso es conocernos y conectar, sentirnos a gusto para iniciar un proceso, que aunque no está libre de dificultades, es posible y se consigue.
Realizamos una valoración para determinar el tipo de tratamiento más efectivo en cada caso, siempre respetando los tiempos de cada persona que decide acudir a tratamiento con nosotros.
Dependiendo de la gravedad de la adicción planteamos el inicio del tratamiento con una o dos sesiones semanales donde trabajamos la raíz del problema, no sólo dejar de consumir. El núcleo de la intervención está basado en dejar de buscar fuera las respuestas y conectar con las necesidades internas, sentir y afrontar.
Tener una buena infraestructura familiar y/o social, va a facilitar el proceso de tratamiento. Como apoyo al mismo, la intervención con la familia ayuda a comprender los procesos adictivos, contribuye a reducir o eliminar factores de mantenimiento que se pueden estar dando de forma inconsciente. Se crea un espacio donde expresar sus propias vivencias al respecto y nos sirve como fuente adicional con la que trabajar, contrastar información y realizar un seguimiento de la evolución de la persona en el proceso terapéutico, siempre con el consentimiento del paciente.
Opciones de nuestra terapia para adicciones
Terapia para adicciones en Rivas Vaciamadrid
Se pude asistir presencialmente en nuestro centro de Rivas Vaciamadrid
Dirección: Av. de José Hierro, 92, 28521 Rivas-Vaciamadrid, Madrid
Terapia para adicciones online
Para ajustarnos a las necesidades de cada paciente, existe la posibilidad de realizar una intervención online. Ésta equivale en método a la terapia presencial en todos los sentidos, pero se adapta a las circunstancias de cada paciente.
Preguntas frecuentes
Aquí puedes encontrar más información sobre el tratamiento de adicciones.
¿Cómo saber si mi consumo es problemático?
Más allá del daño producido al cuerpo por la ingesta de tóxicos, el consumo se convierte en problemático cuando a consecuencia de éste empiezan a surgir problemas en el entorno de la persona.
A nivel personal, en cómo se siente, física y emocionalmente, a nivel familiar y de pareja, con un aumento de discusiones, a nivel social y laboral, dejando de lado las responsabilidades, entre otros.
¿Puedo tener una adicción si no consumo drogas?
Sí, en este caso estaríamos hablando de Adicciones sin sustancia. Éstas tienen las mismas características y sintomatología que el resto de adicciones, con la salvedad de que no se ingiere ninguna sustancia psicoactiva. El manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM) reconoce, por primera vez en su quinta edición, la adicción al juego como adicción sin sustancia.
¿Cuál es el mejor tratamiento para dejar las drogas?
¿Cuánto tiempo se tarda en superar una adicción?
Es difícil establecer un tiempo aproximado porque éste va a depender de las circunstancias específicas de cada caso. En líneas generales, sería recomendable que la parte más intensa de tratamiento abarque unos 12 meses desde el inicio de la abstinencia.
¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse el cerebro de las drogas?
Un cerebro que ha procesado consumos hasta considerar el límite de la adicción ha sufrido alteraciones irreversibles en su morfología. No obstante, la plasticidad neuronal hace que el cerebro se readapte y vuelva a tener un funcionamiento normal, siempre que se mantenga la abstinencia, a partir de los 6 meses de la ausencia de drogas.
¿Es efectiva la terapia para adicciones?
¿Y si tengo recaídas?
¿Cuánto dura la sesión de terapia para adicciones?
¿Qué hacer si es mi amigo o familiar el que necesita un psicólogo especialista en adicciones?
Opiniones de nuestros pacientes
Organizan muchas charlas gratuitas que son muy recomendables.
Equipo joven con ganas y una gran profesionalidad.