
• Los contenidos que mostramos a continuación se basan en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-IV de la Asociación Americana de Psiquiatría.
• Al usar claves diagnósticas se corre el riesgo de etiquetar simplistamente la complejidad de la persona.
• Por este motivo, en Apraxia Psicología entendemos las claves diagnósticas como criterios estadísticos que engloban determinadas caraterísticas psicológicas, y sugerimos un uso comedido y respetuoso de ellas. Desde nuestra forma de trabajo proponemos entender a la compejidad de una persona, no desde un diagnóstico, sino desde su integridad personal.
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno multicausal de inicio en la infancia, es decir, que tiene su origen tanto en factores genéticos, como orgánicos (neurobiológicos) y ambientales y cuya manifestación clínica comienza a identificarse en la edad infantil.
Su manifestación clínica se vertebra en base a tres características: dificultades para mantener la atención, hiperactividad o gran cantidad de movimiento e impulsividad o dificultades en el control de los impulsos, que podría llevar a la persona a tener dificultades de integración en diferentes contextos socio-culturales.
Teniendo en cuenta las características predefinidas de estos contextos surgen los tres subtipos actualmente existentes en función del síntoma predominante y que en el DSM-IV aparecen con la siguiente nomenclatura:
F98.8 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo con predominio del déficit de atención [314.00]. Cuando han persistido por lo menos durante 6 meses 6 (o más) síntomas de desatención (pero menos de 6 síntomas de hiperactividad-impulsividad).
F90.0 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo con predominio hiperactivo- impulsivo [314.01]. Cuando han persistido por lo menos durante 6 meses 6 (o más) síntomas de hiperactividad-impulsividad (pero menos de 6 síntomas de desatención).
F90.0 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo combinado [314.01]. Cuando han persistido por lo menos durante 6 meses 6 (o más) síntomas de desatención y 6 (o más) síntomas de hiperactividad-impulsividad.